Quizás pensamos que las soluciones para mejorar la calidad del agua para nuestro consumo son algo reciente. Sin embargo, los procesos que conocemos hoy en día son el resultado de perfeccionar las técnicas utilizadas hace miles de años. Los egipcios ya purificaban el agua hirviéndola en recipientes sobre el fuego, o calentándolas al sol, y después, las dejaban enfriar en vasijas de barro durante varios meses para que todas las partículas se fuesen al fondo. En otras ocasiones incorporaban ciertas sustancias minerales y vegetales para facilitar la precipitación de partículas y clarificar así el agua, práctica que hoy en día se sigue usando para procesos de coagulación en las potabilizadoras modernas.
Actualmente se sigue perfeccionando la ingeniería de tratamiento del agua, las tecnologías de filtración y las técnicas de desinfección, ya que potabilizar el agua es fundamental para la salud. Desde Arsinger hoy hacemos un análisis sobre la importancia de la potabilización del agua y las ventajas para la salud.
Pese a que la Tierra está formada en sus tres cuartas partes por agua, poco más del 3% de esa agua es dulce. Por eso, las plantas potabilizadoras de agua son un recurso indispensable en nuestra sociedad para garantizar así que sea apta para el consumo y tenga la calidad suficiente.
Hoy en día, en España están en funcionamiento unas 1.300 plantas potabilizadoras de agua, que generan cada año alrededor de 4.213 hectómetros cúbicos. Dichas obras de ingeniería crean unos 250 litros de agua potable por persona y día, que no solo van a parar al consumo humano, sino que también se distribuyen para tareas de limpieza urbana y riego.
Como ya te contábamos en otro post, para conseguir la purificación del agua, se precisa tratar el agua con una serie de procedimientos físico-químicos, siempre bajo condiciones sanitarias estrictas. Tras este proceso se consigue eliminar agentes y elementos contaminantes que contenga el agua y pasando esta ser ya consumible.
Ventajas de una planta potabilizadora
El tratamiento de las aguas para su potabilización es cada vez más necesario y urgente debido a la escasez de agua potable y a la creciente necesidad de la población mundial. Además, el agua potable puede evitar enfermedades como:
– Diarrea, provocada por beber aguas contaminadas
– El dengue o el paludismo.
– El coléra
– La hepatitis
– La legionelosis
Por tanto, la creación de plantas potabilizadoras que permitan el acceso al agua potable es uno de los mejores modos de proteger la salud y de evitar el contagio de enfermedades que se transmiten por el agua.
A su vez, el agua es fundamental para todo tipo de procesos industriales y producción de bienes. Dichos procesos alteran su estado natural, lo que imposibilita su posterior uso para actividades como la agricultura. Es por ello que hay que asegurar un correcto tratamiento del agua para su reutilización y devolución al medio ambiente. Este aspecto ecológico es otra de las ventajas de la potabilización del agua, ya que tratar el agua residual que es vertida a los ríos y mares, hace posible que los niveles de contaminación y deterioro de los ecosistemas sean disminuidos, para su mayor conservación.
Arsinger, empresa de ingeniería en Sevilla experta en potabilización de aguas
Para el tratamiento y gestión de aguas, Arsinger, empresa de ingeniería estudia, planifica, diseña y supervisa infraestructuras de abastecimiento y potabilización tales como grandes conducciones y colectores o estaciones de bombeo. En esta línea, posibilitamos el saneamiento y desinfección del agua para el consumo de las personas. Abarcamos aguas potables, de procesos y reutilizaciones; así como depuración de aguas residuales, urbanas e industriales. Para ello, nos encargamos de la planificación, estudio, diseño y supervisión de todo el procedimiento, gracias a nuestra amplia experiencia y conocimientos en hidráulica.
Ofrecemos servicios para la construcción de plantas potabilizadoras que facilitan el uso del agua desde el punto de vista de la máxima eficiencia, reducción de costes temporales y económicos, y bajo los criterios de sostenibilidad y uso del medio hídrico. ¿Tienes algún proyecto en mente? ¡Contacta con nosotros!