Ingeniería sostenible, una nueva visión del sector
La preocupación por el medio ambiente y los recursos naturales, hace que cada vez más empresas de ingeniería apuesten por adaptar sus procesos a sistemas que tienen en cuenta la problemática medioambiental.
La contaminación, deforestación o problemas de biodiversidad entre otros, han causado la aparición de numerosas dificultades que afectan directamente al planeta y a la vida humana.
La ingeniería es un sector o actividad cuyo fin principal es poder satisfacer las necesidades y resolver problemas de la sociedad, utilizando tanto factores tecnológicos como conocimientos científicos que actualmente poseemos.
Por eso, la conciencia ambiental desarrolla un papel fundamental a la hora de llevar a cabo cualquier proyecto. De este modo, la planificación y el diseño previo son muy importantes para lograr que una construcción sea lo más sostenible y eficiente posible.
Puesto que las obras de ingeniería civil tienen un lógico impacto medioambiental, cada vez es más importante poder aplicar a los proyectos de ingeniería civil los criterios de sostenibilidad o lo que es lo mismo proyectos de ingeniería sostenible.
De este modo debemos tener en cuenta varios elementos, como podrían ser el ciclo de vida del proyecto, la capacidad de generar recursos necesarios para que la obra sea eficientemente sostenible en el tiempo, el entorno en el cual se realiza la construcción, que exista un equilibrio entre las dimensiones del proyecto a nivel social, medioambiental y económico, y por supuesto, optimizar al máximo los recursos.
Las empresas de ingeniería desde un primer momento, deben tener en cuenta qué recursos emplear, cómo hacerlo y de qué forma sacarán el máximo partido para aportar soluciones integradas que tengan por objeto promover un desarrollo sostenible.
La ingeniería sostenible se fundamenta en el diseño, aplicación y gestión de los procesos que contribuyan a la prevención, control y remedio de problemas de carácter ambiental.
El principal objetivo de la ingeniería sostenible es agrupar y escoger aquellas alternativas que minimicen la repercusión sobre el entorno, teniendo en cuenta todas las dimensiones de sostenibilidad.
Para poder trasladar todos los factores importantes desde un proyecto de ingeniería civil a uno de ingeniería civil sostenible es necesario realizar un estudio previo de materiales y su adaptación al entorno, y al mismo tiempo del tipo de energía usada para su construcción y su mantenimiento.
Se deberá evaluar el posible impacto medioambiental de un proyecto. Asimismo, las empresas que ofrecen servicios de ingeniería deberán interpretar y diagnosticar los diferentes hitos que conforman un proyecto de inversiones para poder ofrecer soluciones rentables y enfocadas al respeto al medio ambiente.
En ese sentido, Arsinger está compuesto por un importante grupo de profesionales altamente cualificados que desarrollan proyectos como los de energía eólica dentro del marco de la sostenibilidad y el medio ambiente. Todo el proceso de cálculo, diseño y ejecución tiene está pensado para ofrecer al cliente la solución más eficiente y ecológica ya que se trata de una de las principales políticas y compromisos de la empresa.
Este compromiso por parte de nuestros profesionales se traduce en varios aspectos fundamentales como garantizar la seguridad y viabilidad del proyecto, considerando el uso de recursos a largo plazo y garantizando que futuras generaciones no se vean perjudicadas en ninguno de los aspectos sociales, económicos y medioambientales.
Aportar soluciones globales e integradas, así como, reducir posibles problemas actuales, con el uso de materiales no contaminantes y frenar las prácticas no sostenibles para intentar resolver o al menos reducir la degradación ambiental que pudiese producirse en el pasado.
Y sobre todo, tener previsión para una gestión eficiente, maximizando el uso de energías renovables, ya sea en un presente como en un futuro, y minimizando el uso de recursos que van en contraposición al ideal de mantener un medio ambiente sostenible.
Una nueva visión y forma de concebir la ingeniería pensando en el máximo respeto hacia el planeta y que pretende vincularse estrechamente con la economía y la sociedad promoviendo conceptos como «sostenibilidad social».
Desde Arsinger te animamos a contactarnos en caso que quieras realizar un proyecto de ingeniería sostenible, y nos aseguraremos que todas las características y funcionalidades de tu proyecto sean los adecuados. Nuestros profesionales estarán dispuestos a ayudarte en cualquiera que sean tus planes.