7 diferentes fuentes de energía renovable

7 diferentes fuentes de energía renovable

La Agencia internacional de Energía (IEA) ha proporcionado un nuevo informe en el que podemos observar el impacto que está teniendo la pandemia del Coronavirus en los combustibles, y cómo crecen las fuentes de energía renovables, que probablemente evolucionarán durante este año 2020.

Según se argumenta las energías renovables se convertirán probablemente en la única energía que va a crecer durante este año, y se entiende también que la participación en la generación mundial de electricidad aumentará gracias sobre todo a los bajos costos operativos.

Vector illustration showing clean and polluting electricity generation production. Polluting fossil thermal coal and nuclear power plants versus clean solar panels and wind turbines renewable energy.

Debemos tener en cuenta que existen diferentes fuentes de energía renovables, dependiendo de los recursos naturales utilizados.

BIOCARBURANTES

Podemos decir que entre las fuentes de energía renovables es la principal utilizada en el transporte en España y su utilización reduce además la dependencia energética de los combustibles fósiles. El uso de biocarburantes reduce considerablemente las emisiones de gases de efecto invernadero gracias a su baja emisión de óxido de azufre, monóxido de carbono e hidrocarburos.

BIOMASA

La generación eléctrica con biomasa permite muy altas utilizaciones, contribuyendo con escenarios de alta descarbonización para 2030 y 2050. Abarca un amplio conjunto de materias orgánicas que se caracteriza por su heterogeneidad.

EÓLICA

La energía eólica es una de las principales fuentes de energía renovable con un historial de éxito amplio. Su implantación gradual ha generado una importante industria nacional y reducido costes. Esto la ha convertido en la principal competidora frente a formas de generación contaminantes, disminuyendo los costes en hasta el 68%, en estos últimos años.

Dentro de la energía eólica podríamos hablar también de energía minieólica, no debemos pensar solamente en grandes generadores de electricidad, puesto que este tipo de suministro de energía puede abarcar también un área de barrido menor, estaríamos hablando de menos de 200 m2. Este tipo de fuentes de energía renovables permite suministrar electricidad a zonas aisladas, evitando pérdidas de transporte y distribución.

MARINA

Las energías marinas contemplan un amplio conjunto de tecnologías, aprovechando la energía de los océanos, constituyendo un recurso energético con gran capacidad de predicción. El único inconveniente que este tipo de energía conlleva es trasladar la energía a tierra, que repercute en grandes inversiones en una fase precomercial.

fuentes de energia renovable en planeta tierra Arsinger

HIDRÁULICA

La energía hidráulica utiliza el aprovechamiento de la energía cinética de una masa de agua. Fue hasta mitad del siglo XX la principal fuente para la producción eléctrica a gran escala.

De las fuentes de energía renovables es la más respetuosa con el medio ambiente, pero a pesar de ello no ha gozado de buena imagen, y la creencia infundada de que deteriora el ecosistema ha perjudicado en su desarrollo y gran potencial.

GEOTÉRMICA DE ALTA ENTALPÍA

Es aquella energía almacenada en forma de calor que se encuentra bajo la tierra, y es aprovechada para la generación de electricidad. Actualmente en España es una tecnología en proceso de emergencia y adaptación, pero ya ha sido probada con gran potencial en países como Islandia, Italia o Turquía.

En este apartado de fuentes de energía renovables podríamos nombrar también la de baja entalpía, basándose en la capacidad que el subsuelo posee de acumular calor y de mantener una temperatura constante a lo largo de todo el año.

SOLAR FOTOVOLTAICA

En un nivel estricto, la energía fotovoltaica es la transformación de la radiación del sol en electricidad directamente, producida en unos paneles fotovoltaicos. España ha desarrollado una fuerte industria fotovoltaica, convirtiéndolo en el país con más potencia instalada a nivel mundial.

La tecnología actual permite de las instalaciones solares un mantenimiento mínimo, disponiendo de un sistema de control remoto para su seguimiento, lo que ofrece garantías tanto en seguridad como en comodidad de uso.

Supone la mejora de la eficiencia energética de edificios, grandes superficies e industrias, disminuyendo el consumo de energía primaria y emisiones de CO2, sumado a la alta fiabilidad de las instalaciones solares en su integración en este tipo de edificaciones.

Desde Arsinger centramos nuestra actividad en tres grandes líneas de actuación, lo que nos hace partners a nivel global con un gran conocimiento acumulado en los diferentes proyectos que hemos llevado a cabo.

Durante todos estos años hemos realizado una selección de colaboradores que nos ayudan a proporcionar un servicio completo e integral. Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites sobre tu proyecto.