Todo lo que necesitas saber antes de instalar un sistema de placas solares en tu hogar

Todo lo que necesitas saber antes de instalar un sistema de placas solares en tu hogar

Con la entrada de la nueva tarifa 2.0 TD, que ha sustituido a las antiguas tarifas 2.0 y 2.1 en todas sus modalidades, se ha apreciado una subida del precio de la factura de la luz. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, la factura del hogar medio es un 22% más elevada que la del año pasado en comparación con la del año pasado. Es por ello que pasarse al autoconsumo fotovoltaico resulta en estos momentos una decisión acertada, ya que la energía fotovoltaica de las placas solares se produce en las horas centrales del día, que son las horas más caras en esta nueva tarifa eléctrica.

¿Estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda? Hoy desde Arsinger respondemos a las preguntas más frecuentes sobre energía fotovoltaica y te contamos todo lo que necesitas saber sobre sus ventajas. Sigue leyendo y descubre cómo ahorrar en tu factura gracias al autoconsumo, además de ayudar a bajar la huella de carbono.

 

¿Cómo funcionan las placas solares?

A simple vista puede parecer complicado, sin embargo, las placas solares no son más que dispositivos formados por celdas fotovoltaicas, que transforman la energía solar en electricidad, mediante un proceso conocido como efecto fotovoltaico. Dichas celdas captan los fotones del sol durante el día y a través del material semiconductor de estas, transforman los fotones en electrones. Toda la luz que llega a las placas se convierte en energía, incluso aquella reflejada por las nubes, y también en días nublados o lluviosos, aunque en menor cantidad.

 

¿Resulta rentable apostar por la energía solar e instalar un sistema de autoconsumo?

A la hora de valorar la rentabilidad de las placas solares, hay que fijarse en varios aspectos. El primero es que su precio ha ido descendiendo en un 80% en los últimos 5 años, y sin embargo, el precio de la electricidad continúa aumentado.

En cuanto a su amortización, generalmente se amortiza en un periodo de entre 3 y 5 años, por lo que, aunque el precio de las placas solares supone un gasto de instalación al principio, una vez tengas la terminada, comenzarás a ahorrar energía eléctrica.

También, cabe destacar que una vivienda con placas solares revaloriza su precio a la hora de venderla, y podrás beneficiarte también de los incentivos fiscales.

Además, en Arsinger Soluciones Energéticas te damos una garantía de 25 años. Podrás financiar tu instalación de placas solares para autoconsumo en tu hogar con muchas opciones según te resulte más cómodo.

 

¿Cómo saber si una casa es apta para una instalación fotovoltaica?

Si tu casa cuenta con una cubierta adecuada, ya sean planas o inclinadas, y orientación al sol puedes instalar placas solares sin problemas. También, si tu cubierta no fuese apta para la instalación, siempre podrías instalarlo en el suelo en caso de que cuentes con terreno para ello. Una gran ventaja de las instalaciones fotovoltaicas colocadas en el suelo es la facilidad de mantenimiento y limpieza.

De todas formas, el equipo de Solar Arsinger estudia todos los casos de forma gratuita y nos reunimos contigo para explicarte en detalle cuál sería la solución que consideramos más adecuada atendiendo a tus necesidades.

 

¿Qué mantenimiento requiere un sistema solar?

El mantenimiento de las placas solares es muy sencillo, ya que normalmente la lluvia hace que se limpien solas.

Para mantener limpia tu instalación fotovoltaica basta con utilizar agua con una pequeña cantidad de jabón, para que luego sea más sencillo aclararlo, similar a cuando limpiamos unos cristales. Así evitamos que se acumule el polvo, hojas o excrementos de animales que No se recomienda utilizar detergentes o materiales de limpieza ásperos, ya que podemos dañar la superficie del panel permanentemente.

 

¿Puedo financiar mi instalación solar fotovoltaica?

Por supuesto. Con Arsinger Soluciones Energéticas podrás financiar tu instalación de placas solares para autoconsumo en tu hogar o empresa, con variedad de opciones en función de lo que te resulte más cómodo. Además, te damos una garantía de 25 años.

 

Si tengo instalación trifásica. ¿Puedo instalar un sistema fotovoltaico de autoconsumo?

Sí. En Arsinger Soluciones Energéticas tenemos experiencia en la instalación de sistemas fotovoltaicos con red trifásica tanto para empresas como viviendas.

 

¿Es necesario hacer revisiones periódicas de la instalación fotovoltaica?

Sí, desde Arsinger Soluciones Energéticas siempre recomendamos es recomendable al menos una revisión anual de tu instalación. Si quieres solicitarla, escríbenos a info@arsinger.com para pedir tu cita o en caso de avería, te hayamos hecho nosotros la instalación o no.

 

¿Vale la pena pasarse al autoconsumo fotovoltaico?

¡Por supuesto! Ahora es el mejor momento para instalar un sistema de energía solar gracias debido a las bonificaciones fiscales, a las ayudas al autoconsumo del Gobierno y de la Junta de Andalucía, y al precio que tienen actualmente de los paneles solares.

Además, en Andalucía las horas de sol en los meses de invierno son más que suficientes para obtener la energía necesaria en el hogar a través de las placas fotovoltaicas.

Y por último y no menos importante, si optas por el autoconsumo, estarás ayudando al planeta enormemente, ya que la energía solar es 100% verde y reduces así el consumo de energías más contaminantes, como las que provienen de combustibles fósiles.

 

¿Tienes alguna duda más? Contacta con nosotros y te ayudaremos a resolverla. En Arsinger Soluciones Energéticas somos expertos en instalaciones de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo energético, tanto para hogares, como para empresas y para la actividad agrícola. Si estás interesado en conocer el potencial del autoconsumo como medida sostenible y de ahorro energético, o tramitar las subvenciones de la Junta de Andalucía, no dudes en contactarnos. Analizaremos tu caso de forma gratuita y te asesoraremos de manera 100% personalizada.