
Trabajos de construcción, ¿cómo conseguir el éxito?
Toda empresa de construcción que se precie tiene como objetivo principal lograr el éxito en sus diferentes trabajos de construcción. Pero para que una obra tenga éxito y alcance los resultados esperados, se deben tener en cuenta una serie de aspectos claves que conducirán el proyecto hacia la cima.
LLevar a cabo cualquier tipo de trabajo de construcción es una tarea meticulosa, que requiere de implicación y esfuerzo a todos los niveles; desde el inicio de la misma hasta su finalización. Pero sobre todo, requiere de gran trabajo. En cualquier caso, aunque cada proyecto es un mundo y tiene sus especificaciones concretas, podemos establecer una serie de pasos fundamentales que contribuirán a hacer que todos tus trabajos en el ámbito de la construcción se conviertan en auténticos referentes. ¿Vamos a ello?
Consejos para alcanzar el éxito en tus trabajos de construcción
En primer lugar, desde que el cliente contacta con una empresa de construcción, se debe crear un plan de proyecto que recoja el máximo de información sobre el trabajo a realizar. Para ello, debemos tener en cuenta la necesidad del cliente, sus objetivos, los plazos estimativos de duración de la construcción. Además, se debe realizar un ejercicio de análisis y reflexión sobre el mismo. Pero sobre todo, necesitaremos una investigación profunda que recabe el máximo de información para que se pueda establecer dicho plan de una forma coherente y permitiendo un adecuado diseño de proyecto, planificación, ingeniería, abastecimiento, construcción, puesta en marcha y análisis de lo obtenido.
Una vez que hemos realizado esta importante tarea, veamos qué recomendaciones podemos seguir en cada una de las fases del proyecto.
- Pre-diseño y planificación. Es sin duda una de las etapas más importantes ya que de ella depende alcanzar el éxito o no. Si realizamos un buen trabajo en esta fase, el proyecto logrará tornarse más fácil y sencillo. Realiza un buen estudio de viabilidad, estima el prepuesto que alcanzará el proyecto y las posibles formas de financiarlo. Además, es recomendable llevar a cabo una simulación del proceso evaluando las posibles desviaciones y contratiempos que puedan surgir. No te olvides de estudiar el lugar de la obra, su entorno y las diferentes licencias que se requieren para llevar a cabo la obra.En definitiva, se trata de recabar el máximo de información sobre todos los aspectos que influirán en el desarrollo de los trabajos de construcción
- Ingeniería. En esta fase del proyecto es importante que tengamos en cuenta una serie de buenas prácticas como llevar a cabo la planificación y programación de la obra. Se trata de establecer un calendario bien definido con la duración de cada una de las fases y que nos ayude a cumplir el timing establecido para cada una de ellas. Además, se recomienda llevar a cabo un control de costes y la planificación de las seguridad del proyecto.
- Abastecimiento. Esta fase es clave para poder seguir avanzando en los trabajos de construcción. Aquí es aconsejable llevar a cabo una buena gestión de los materiales a emplear durante la construcción, así como realizar una profunda búsqueda de proveedores y también de la logística. No tomes esto demasiado a la ligera, ya que una buena gestión de los recursos nos puede facilitar el trabajo y ayudar a reducir los costes.
- Construcción y puesta en marcha. Llegados a este momento, nuestro principal consejo es que la empresa mantenga un alto control de los trabajos realizados en todo momento y de la calidad. Además, tiene que existir una gran coordinación con los proveedores que seleccionaste en la etapa anterior y en que ellos también cumplan sus requisitos de suministro. Desde este fase y ante de la de análisis, debes comenzar a evaluar si los resultados comienzan a cobrar la forma que estaba establecida en tu plan. Y por supuesto, no te olvides de mantener un buen contacto con el cliente ya que te ayudará a conocer si los trabajos de construcción están tomando la forma deseada.
- Análisis. Es uno de los momentos más temidos por las empresas de construcción porque se trata de estudiar y evaluar si se han alcanzado realmente los resultados esperados tanto por el cliente como por la propia empresa encargada de la realización de los trabajos de construcción. Por eso, hay que ser muy exigente y realista en la medición y asegurarnos de que hemos cumplido con todos los requisitos tanto a nivel de proyecto, viabilidad, respeto con el entorno y exigencias del cliente.
Además de todo ello, trabaja paralelamente en la comunicación con el cliente. Es una base fundamental para entender sus pretensiones y para garantizar grandes resultados. Después de todo esto, estamos seguros de que siguiendo los consejos que hemos recopilado, lograrás el éxito en todos tus trabajos.