
Reducir las emisiones de carbono para el año 2050 se ha convertido en objetivo principal para la ONU, la Unión Europea, el IPCC…, ya que la neutralidad del carbono es indispensable para el desarrollo sostenible y consecuentemente conservar nuestro planeta.
¿Cómo están afectando los cambios que hemos vivido y los cambios que están por llegar a la neutralización de las emisiones de CO2?
La covid-19 ha frenado nuestras vidas, pero desgraciadamente con el cambio climático, no ha sido así. Cierto es que, en el año 2020 durante el confinamiento, las emisiones de dióxido de carbono se redujeron, pero actualmente van camino de alcanzar de nuevo, los niveles previos a la pandemia. Por esto, los países necesitan una apuesta segura por el desarrollo sostenible mediante la implementación de políticas y la creación de ayudas para este fin, además el impulso del sector verde puede ser fundamental para la recuperación económica de los países.
¿Por qué la apuesta por las energías renovables son una oportunidad para la recuperación de la economía?
Hay que reducir las emisiones de gases efecto invernadero. Y esto es un hecho. Las energías renovables son la mejor opción para alcanzar este fin, ya que son tecnologías libres de CO2 y residuos radioactivos
Lo que debemos tener en cuenta para utilizar las energías renovables como método de recuperación económica es:
- Las fuentes de energía renovable son inagotables
- Las fuentes de energía renovable contribuyen a la creación de emplo.
- Plan de Energía y Clima 2021 y 2030 (PNIEC) se estima entre 250.000 y 364.000 puestos en 2030, así como de 236.124 millones de euros en inversiones entre 2021 y 2030 y del PIB, entre 19.300 y 25.100 millones de euros al año
- La transformación del sistema energético podría impulsar un aumento acumulado del PIB mundial
En el caso de España, una de las medidas del Real Decreto 23/2020 para la Aceleración de la recuperación económica basada en la eficiencia y las energías renovables, fue la de Promover que las subastas renovables sean más competitivas. El resultado de la subasta del 26 de enero de 2021 para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables ha sido una potencia de 3.034 MW, de los cuales, 2.036 MW corresponden a fotovoltaica y 998 MW a eólica.
Otras formas para contribuir a la reducción de las emisiones de carbono
Aparte de invertir en energías renovables, los países deben:
- Apoyar a la industria para que innove en este sentido
- Crear sistemas de transporte público y privado más limpios, más baratos y más sanos con el medio ambiente
- Fomentar la colaboración entre países internacionales para mejorar y ejecutar normas medioambientales a nivel mundial.
¿Qué es el Green Deal o Pacto Verde Europeo?
El Pacto Verde Europeo es un conjunto de iniciativas políticas de la Comisión Europea que tienen como objetivo principal que Europa sea climáticamente neutra en 2050.
Los planes del Pacto Verde Europeo serán fundamentales para afrontar la reconstrucción de las economías europeas y salir de la crisis del COVID-19, así como para conseguir la neutralidad del carbono y consecuentemente la salud del planeta.
Ahora mismo estamos en el camino hacia un futuro energéticamente más limpio y más sano. Aún nos quedan 30 años para conseguirlo y poder cumplir NUESTRO objetivo, porque al final, es un objetivo que tiene que ser común, empezando por ti, que con el acto de reciclar en casa estarás ayudando y terminando por las altas comisiones mundiales, creando y ejecutando el conjunto de iniciativas.
¡El planeta tierra es de todos y cada uno de nosotros, cuidémoslo!