Placas solares: la solución para reducir la factura tras la subida de la luz

Placas solares: la solución para reducir la factura tras la subida de la luz

La luz está experimentando en los últimos meses un exponencial incremento del precio, y según afirman los expertos este crecimiento continuará durante el primer trimestre de 2022. Pero, ¿a qué se debe esta enorme subida?

A continuación, desde Arsinger te explicamos algunas de las principales causas por las que se está dando este incremento en el precio de la luz y qué alternativas hay para reducir la factura.

 

Principales causas de esta subida en el precio de la energía

Esta subida de la luz viene propiciada por una serie de circunstancias que condicionan el precio final de este bien de primera necesidad. A continuación, te detallamos algunas de las causas más comunes:

  • Una de las causas que han originado esta subida ha sido el descenso en la generación de electricidad, que solo en el mes de septiembre ha caído un 4,7 % en relación a septiembre del año pasado. Por ejemplo, la caída de la producción de energía eólica ha provocado que la energía de ciclo combinado de gas aumente, dando origen a una subida del precio del mismo, que se refleja en la factura final del consumidor.
  • Otro hecho que está influyendo en el incremento de la factura de la luz es la subida de precios en el mercado de emisiones, que en seis meses ha pasado de 25-30 euros por tonelada de CO2 a los 50-55 euros por tonelada.
  • Todo esto unido a una mayor demanda de electricidad durante los meses de verano por parte de los consumidores están haciendo que se disparen los precios con el consiguiente perjuicio para las economías familiares.

 

Ahorrar en la factura de la luz con placas solares fotovoltaicas

Mientras que la luz se mantiene en estos precios desorbitados, ¿qué otras alternativas tendríamos?

Como ya sabemos, las placas solares fotovoltaicas son una solución más que efectiva para disminuir considerablemente el precio de nuestra factura. El autoconsumo fotovoltaico te ayudará a conseguir un ahorro de hasta un 50% en tu factura de la luz y además contribuirás con el medio ambiente.

Desde Arsinger te dejamos una serie de consejos para que tu instalación sea más efectiva.

  • Es fundamental conocer el número de placas que tu instalación va a necesitar para generar la suficiente energía y de esta manera evitar en la medida de lo posible conectarnos a la red de suministro eléctrico.
  • Una correcta instalación e inclinación de nuestras placas nos ayudará a optimizar el rendimiento de las mismas.
  • La programación y la organización serán fundamentales para obtener un mayor rendimiento.
  • Limpiar las placas solares periódicamente nos ayudará a aumentar la producción de las mismas hasta en un 10%.
  • La tarifa para autoconsumo solar que contrates será una pieza clave también para ayudarte en el ahorro.

 

Además, el invierno no supondrá un problema ya que vivimos en uno de los países con más horas de sol de la Unión Europea. Esto hace que en esta época del año dichas horas sean más que suficientes para el correcto funcionamiento de las placas solares. Tampoco tendremos que preocuparnos por las inclemencias meteorológicas, ya que las placas son completamente resistentes a la lluvia y a la nieve, asegurando así un correcto funcionamiento en cualquier circunstancia. ¿Quieres que tu hogar sea más cálido en invierno sin que se incremente tu factura de la luz? Las placas solares son la mejor opción.

 

Placas solares fotovoltaicas en Arsinger

La inversión en placas fotovoltaicas es sin duda una decisión siempre acertada que hará de nuestro hogar o empresa un lugar más sostenible y nos ayudará a incrementar nuestro ahorro.

En Arsinger nos avala una larga trayectoria asegurando la satisfacción de nuestros clientes en base a una mejora continua en la calidad de los servicios y el desempeño ambiental de las actividades de nuestra organización, así como su gestión energética. Desarrollamos proyectos globales de plantas solares destinadas a generar energía eléctrica sostenible.

¿Estás pensando en pasarte al autoconsumo? Ya sea para una vivienda, empresa, o explotación agrícola, no dudes en contactar con nosotros, estamos aquí para ayudarte.