La energía hidroeléctrica y el medio ambiente

La energía hidroeléctrica y el medio ambiente

Como sabrás, la energía hidráulica es aquella que se obtiene aprovechando las corrientes de agua y mareas. Es un método de energía renovable ya que no presenta apenas impacto ambiental y aprovecha las corrientes naturales del agua, sin alterarlas. Supone una gran ventaja no solo por su alto rendimiento y disponibilidad, sino también porque es una fuente de energía inagotable, gracias al ciclo natural del agua. De hecho, a día de hoy este tipo de energía representa un 17% del total de la electricidad mundial.

Esta energía puede obtenerse desde una gran presa con central hidroeléctrica a pequeñas centrales hidráulicas en ríos con menos caudal.

En Arsinger contamos con una importante División de Energía en la que, entre otras energías renovables, contamos con un gran equipo de profesionales expertos en energía hidráulica.

También tenemos una División de Medio Ambiente con objeto de dar solución a problemas medioambientales y de aguas, poniendo a disposición de todos nuestros clientes los medios necesarios para afrontar dichas cuestiones.

 

Importancia y ventajas de las centrales hidroeléctricas

Producen una energía totalmente limpia, ya que no generan gases ni ningún tipo de emisión tóxica. Algunas de estas se construyen incluso teniendo en cuenta el entorno ambiental en el que se encuentran e incorporan medidas para ser respetuosas con el mismo.

Es una energía que está disponible en casi cualquier parte del mundo, excepto en contados lugares, por lo que se puede utilizar para llegar a ser energéticamente autosuficientes.

Además, este tipo de generación de energía verde cada vez irá aportando más ventajas, ya que está en constante evolución e investigación para mejorar su rendimiento y eficiencia.

Las mismas muchas veces, llegan a estar dotadas con sistemas para regular los caudales de los ríos y de esta manera evitar inundaciones debidas a crecidas fuera de lo normal, con lo que esto supone para la seguridad de las poblaciones cercanas.

La producción de electricidad mediante energía hidroeléctrica supone una serie de ventajas para el cuidado del medio ambiente frente a otros métodos de generación de energía. Algunas de las más destacadas son:

  • Es una fuente de energía renovable, ya que utiliza la energía de la corriente del agua.
  • Permite utilizar otras fuentes de energía renovables
  • Es de garantía y al depender del agua de los ríos sus precios siempre se mantendrán estables ya que no dependen de las fluctuaciones de los mercados.
  • Combate el cambio climático ya que apenas produce gasas de ningún tipo.
  • Es la fuente de energía más económica, a pesar de que los costes iniciales sean costosos, a medio y largo plazo será la menos cara en términos absolutos.
  • La producción se puede adaptar a las necesidades, controlando la salida de agua.
  • Como sistema de riego, en lugares donde ni haya mucha disponibilidad de agua.

 

Plan de transición energética en la Administración General del Estado. «NEXT GENERATION EU» Componente 11.I4. Plan de transición energética en la Administración General del Estado

Actualmente, nuestra División Arsinger Energy se encuentra trabajando en la modernización de una parte de las obras hidráulicas situadas en la cuenca de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (zona de Jaén).

Concretamente se encuentra desarrollando actuaciones de distintas tipologías en presas de dicha cuenca, tales como:

Tipología 1: Rehabilitación energética de edificios existentes

  • Obtener una calificación energética A o B para el indicador global de emisiones.
    • Alternativa: mejorar al menos 1 letra la calificación y ahorro energía primaria mínimo 30% en sistemas afectados.
  • Cumplimiento del DB de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación.
  • Instalaciones generadoras y de almacenamiento de energía renovable.

Tipología 2: Rehabilitaciones de infraestructuras o edificios no certificables

  • Ahorro de energía primaria mínimo del 30%, en los sistemas afectados por la actuación.
  • Instalaciones generadoras y de almacenamiento de energía renovable.

Tipología 3: Renovación del parque de vehículos, puntos de recarga y PTT

  • Sustitución de vehículos existentes por nuevos «Cero Emisiones», según DGT y híbridos enchufables de bajas emisiones <50 grCO2/km.
  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos.
  • Implementación de Planes de transporte al trabajo (PTT).

 

En Arsinger estamos concienciados con el medio ambiente, y por este motivo estamos desarrollando rehabilitaciones y puestas en valor de mini centrales hidráulicas que actualmente se encuentran sin utilizar.

Disponemos de una amplia experiencia desarrollando soluciones medioambientales y aguas, llevando a cabo proyectos en cualquier fase del ciclo del agua siempre dentro del marco de la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

Consulta en nuestra página web nuestra División de Energía  si quieres conocer más sobre nosotros y nuestros proyectos. Y ante cualquier duda, ponte en contacto con nosotros.