
¿Por qué comprar un panel solar?
Comprar un panel fotovoltaico puede ser una de las mejores inversiones para nuestro hogar, pues el desembolso inicial estará más que amortizado con el paso del tiempo. Y no nos referimos solo al tema económico, ya que esta inversión tendrá consecuencia en nuestra economía del día a día, sí, pero también repercutirá en otros factores como pueden ser: una independencia a la red eléctrica o el apoyo al medio ambiente.
Pero no solo eso. El autoconsumo fotovoltaico nos puede aportar muchos otros beneficios, ¿los conoces? Si no es así, no pares de leer. Te los vamos contar, así como todo lo que tienes que tener en cuenta a la hora de comprar un panel fotovoltaico. ¡Seguimos!
Ventajas de comprar paneles fotovoltaicos para autoconsumo
Un amigo te ha comentado que ha comprado un panel fotovoltaico para ahorrar dinero, y por eso, quieres instalar uno en tu vivienda, ¿verdad? ¿Pero tu amigo te ha explicado el resto de ventajas que un panel fotovoltaico te puede aportar? Pues si no es así, deberías estar muy atento a los siguientes puntos. ¡Estamos convencido que querrás, más que nunca, comprar un panel fotovoltaico!
Como ya comentábamos, a través del autoconsumo fotovoltaico puedes conseguir un gran ahorro en tu factura de luz, ya que el funcionamiento de este es bien sencillo: obtiene luz directamente del sol para transformarla en electricidad. Es decir, a más horas de sol, más energía. Y teniendo en cuenta que España es uno de los lugares del mundo con más horas de sol, ¡blanco y en botella! Comprar un panel fotovoltaico hará que tu casa no tenga, nunca más, problemas de electricidad para todos los usos que necesite tu vivienda, ya sea calentar agua, poner la calefacción, la iluminación, hacer funcionar los electrodomésticos o hacer de comer. Suena bien, ¿verdad?
Pero todo no queda ahí. Y es que una casa con una instalación de energía renovable, es un hogar con más valor. Por lo que no solo ahorraremos mes a mes, sino que, además, estaremos revalorizando nuestra vivienda. Por tanto, podemos decir que comprar un panel fotovoltaico es una inversión con diversas consecuencias positivas.
Además, el gasto de mantenimiento es mínimo. Tan solo habría que hacer una revisión periódica general. Y bueno, eso sí, mantenerlas limpias mediante agua y jabón. Realizando estas acciones, tu panel fotovoltaico puede durar 20-25 años al máximo nivel. E incluso, llegaría a los 40 años de vida reduciendo su eficacia al 80%.
¡Y qué decir de su aportación al medio ambiente! Algo vital en los tiempos que vivimos donde el cambio climático cada vez es más notable. Por ello, el consumo de energía verde se hace aún más necesario. Así que, si quieres aportar tu granito de arena a la causa, no puedes dejar pasar la oportunidad de comprar una placa solar por más tiempo.
Por último, cabe destacar el abaratamiento de su precio, el cual cada vez es más progresivo, pues el avance tecnológico ha hecho que los costes se hayan reducido. Y esto, sumado al frecuente apoyo de las Comunidades Autónomas, en forma de subvenciones; hace que comprar un panel fotovoltaico, en la actualidad, ya no sea un lujo.
Aspectos básicos para comprar un panel fotovoltaico
Te han entrado unas ganas infinitas de comprar un panel fotovoltaico, ¿verdad? Y, ahora, te estarás preguntando: ¿qué debo tener en cuenta para realizar tal inversión? Pues tranquilo, te vamos a explicar todo lo necesario para que no falles en tu compra.
Lo primero que debes saber es la cantidad de energía que consume tu vivienda, ya que esto te ayudará a determinar la cantidad de paneles fotovoltaicos ideales para ti. Pues no serviría de nada comprar un mayor número de paneles fotovoltaicos, si no los vas a poder aprovechar. Para ello, un buen método es averiguar cuántos kw/h gastas aproximadamente. Si tienes dudas de como averiguar este punto, Arsinger te ayudará a conseguirlo.
Una vez conocida la energía necesaria para que tu vivienda funcione sin problemas, podrás determinar la potencia de los paneles solares a escoger y el número de los mismos, es decir, la cantidad de luz que la placa es capaz de absorber y convertir en electricidad. Normalmente las más grandes absorben más luz, pero esto no es algo determinante, pues existen paneles de alta calidad que ofrecen mayor potencia que otros más grandes.
Este dato es muy importante para determinar la ubicación del panel, ya que sus dimensiones dependerán del espacio que tengamos disponible, por lo que, si tienes un lugar acorde para ello, no habrá problema. En cambio, si dispones de poco espacio, tendrás que comprar unos paneles solares de alta eficiencia, de manera que proporcione bastante potencia con pocas dimensiones.
Para ello, tendrás que prestar especial atención a su composición. Pues hay tres tipos de paneles solares según sus células. Por un lado, tenemos los paneles solares monocristalinos; los cuales tienen un tono oscuro (negro) y son más eficientes. Por otro lado, encontramos los paneles solares policristalinos; con un tono azulado que para alcanzar las eficiencias de las anteriores necesitan de más espacio. Por último, encontramos los paneles de silicio amorfo, los cuales tienen poca eficiencia y menor durabilidad en el tiempo por lo que no recomendamos su uso; aunque son más baratos, necesitando muchos más metros cuadrados para conseguir la misma eficiencia que con los paneles cristalinos, lo que conlleva mayor estructura y cableado en su instalación. Por tanto, si quieres comprar un panel solar recomendamos paneles policristalinos y si existe poco espacio para su instalación, un panel de alta eficiencia monocristalino.
¿Te han quedado claro los beneficios que presentan comprar un panel solar? ¡Seguro que sí! Y, además, te habrá entrado el gusanillo de colocar unos en tu casa. Pues de ser así, ¿a qué esperas para llamarnos? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos! Serás la envidia del vecindario.